Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
tumaco
Categorias: Tumaco
Tumaco

Al sur occidente, a la costa del Pacífico donde la selva entra al mar y las raíces de los árboles sobresalen entre las olas. Un océano oscuro y bravo, lleno de misterio y magia donde los animales son espíritus protectores que guardan. Aquí vivieron los habitantes de la cultura Tumaco. Sociedad de pescadores y agricultores que cultivaron el maíz y fueron recolectores de frutos marinos y cazadores. .Construyeron sus viviendas sobre plataformas artificiales para protegerlas de las inundaciones. Vivían en casas elevadas sobre los riachuelos.

Localización

Se desarrolló esta cultura en las llanuras inundables y los manglares de la Costa Pacífica en la frontera con el Ecuador. Entre la región del Guapí hasta la región de la Tolita, provincia de Esmeraldas en el Ecuador.

Datación

PERIODO TEMPRANO: 600 al 200 A.C.
PERIODO CLASICO 200 A.C. AL 100 A.C. PERIODO TARDIO 100-200 D.C

La abundancia de oro de aluvión contribuyó al desarrollo de su orfebrería. Elaboraron sus piezas, por fundición a la cera pérdida.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.