Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
taqmaaleque
Categorias: Tamalameque
Tamalameque

Las urnas funerarias constituyen indiscutiblemente el elemento arqueológico distintivo de la hoya del río Magdalena, desde la parte alta de la cuenca hasta la desembocadura en el delta de Salamanca.

Localización

Ubicados en el valle del río Magdalena.

Datación

Existieron Desde el siglo VIII y IX d.C. con marcado decaimiento en el siglo XIV y XV d.C.

Se han encontrado urnas funerarias en forma de grandes vasos cilíndricos con una tapa cónica rematada en una cabeza humana generalmente con expresión apacible y a los lados de esta, sobresalen manos abiertas con brazos cortos. Las urnas funerarias persisten en algunas comunidades hasta la llegada de los españoles en el siglo XV. Las urnas presentan incisiones blancas y decoración modelada, la tapa lleva una figura humana sentada en un banquillo, cuyo cuerpo esta recubierto con pequeñas lentejuelas de concha.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.