Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
Cultura mosquito
Categorias: Mosquito
Mosquito

Este pueblo practicaba el culto a los muertos; tenían cultos totémicos y practicaban deformaciones corporales.

La denominación de «Cultura del Mosquito» se debió al Dr. Gregorio Hernández de Alba, quien la tomó de la hacienda donde se efectuaron los primeros descubrimientos arqueológicos. Posteriormente, para evitar confusiones con una civilización centroamericana de nombre similar, el Dr. Hernández de Alba modificó el nombre por el de «Cultura del Bajo Magdalena»: el profesor Rivet la llamó, simplemente, «Cultura del río Magdalena».

Localización

Esta cultura ocupó una y otra margen del río Magdalena.

Datación

Tiene una antigüedad que fluctúa entre 1200 y 1500 años

Se les ha denominado la Cultura de las Urnas. El sexo, el ombligo y las tetillas están representados sobre el tronco que también tiene un cinturón. Las urnas son de forma cilíndrica, alta, con base redondeada terminada hacia arriba en cuello ligeramente inclinado hacia el interior. En el interior de dichas urnas se encontraron huesos calcinados, indicio claro de enterramientos secundarios.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.