Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
Cultura Malagana
Categorias: Malagana
Malagana

Los hallazgos encontrados,  muestran que sus técnicas y estilo cerámicos son muy similares a las empleados por las culturas Calima, San Agustín, Tierradentro, Tolima, Quimbaya, Tumaco y Nariño; lo que permite evidenciar que especialmente los Malagana, tuvieron intercambio cultural significativo.

Localización

El nombre atribuido a los antiguos pobladores de las cercanías del río Bolo en el actual municipio de Palmira, dado que los primeros hallazgos de esta civilización fueron encontrados en la hacienda de este nombre, en los corregimientos de El Bolo y San Isidro.

Datación

El periodo comprendido entre los años 70 y 140 D.C

En cuanto a la producción cerámica, esta se caracteriza por ser calidad fina y bastante elaborada; se destacan las ocarinas, cántaros para la recolección y almacenamiento de líquidos y las alcarrazas, vasijas de cuerpo globular con doble vertedera y asa puente. Predominan los colores blanco y terracota. Entre 1992 y 1994 fueron encontrados los primeros objetos que permitieron constatar la existencia de estos antiguos pobladores. Dé manera accidental, fue su hallazgo; entre los pobladores se difundió la noticia de la existencia de las guacas en la zona, atrayendo muchos guaqueros y saqueadores que, sin control alguno, saquearon muchos de los vestigios, impidiendo llevar a cabo la debida investigación que permitiría saber más acerca de su construcción social.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.