Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
Cultura Guane
Categorias: Guane
Guane

Un grupo que en otra época perteneció a la confederación Muisca, se estableció en lo que hoy es el Departamento de Santander la cultura Guane, para quienes (al igual que los Muiscas) la agricultura y el intercambio por caminos inmemorables fueron de suma importancia.

Localización

Ocuparon las ollas de los ríos Suárez y Chicamocha y la mesa de Lérida (Santander), y las provincias de Oiba , El Socorro , San Gil y Charalá.

Datación

Entre el Siglo VIII d.C. hasta el año 1550.

Eran rigurosos en el cumplimiento de sus negocios; practicaron los plazos y las sanciones económicas en caso que hubiera incumplimiento. La alfarería era similar a la de los demás muiscas, en cuanto a su forma y sus usos, solo que su pintura se hacía en la parte interna , en la externa y aún bajo la base de los diferentes recipientes, con un color rojo vivo.

La textura de la arcilla muy fina y delicada de color blanco predominantemente o negro seguramente para usos ceremoniales. Su técnica de fabricación fue el enrollado. Fabricaban largas titas redondeadas de arcilla que se iban colocando en círculo dando forma al recipiente,, y con pequeñas piedras o huesos , denominados pulidores y manteniendo muy húmeda la vasija ,alisaban las superficies.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.