Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
tou
Categorias: Tolima
Tolima

Ubicados en la llanura de clima cálido por donde corren numerosos ríos y la tierra fértil permitía la agricultura de diferentes alimentos.

Fueron magníficos alfareros, su cerámica fue variada en forma y decoración para uso doméstico y ceremonial como ollas, jarros en multitud de formas, predominando las múcuras de cuello estrecho, con aplicaciones en figuras geométricas incisas y dibujos negativos, en colores ocre, sepia y negro.

Localización

Ubicados en el territorio comprendido desde el sur de la hoya del Quindío, las estribaciones de la cordillera central y las extensas llanuras del norte del hoy departamento del Tolima.

Datación

Permanecieron Desde el 1.000 d.C. hasta la conquista.

  • Eran poblaciones sedentarias, con agricultura de maíz, especialización artesanal y activo comercio.
  • La abundancia de oro de aluvión contribuyó al desarrollo de su orfebrería. Elaboraron sus piezas, por fundición a la cera pérdida.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.