Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
tierrade
Categorias: Tierradentro
Tierradentro

Los españoles llamaron Tierra adentro a los nudos montañosos y profundos cañones del nororiente del Departamento del Cauca, donde se sentían encerrados entre montañas.

Localización

Se ubicaron en el norte de San Agustín entre los valles de la cordillera Central , el volcán de Puracé.

Datación

Habitaron estos territorios desde el 870 a. de C hasta el 850 d. de C.

En la actualidad este territorio esta habitado por los indígenas Paeces, quienes llegaron a la región luego de la Conquista, y no cuentan con ninguna relación de sangre o de herencia cultural con los antiguos habitantes. Construyó monumentos de la calidad y tamaño de las tumbas e hipogeos demuestra que lograron una organización social compleja y estratificada. Las tumbas dan cuentan por su número y calidad, que tuvieron interés por lo sobrenatural, por el culto a la muerte o a los antepasados, cuyos principales representantes y mantenedores fueron los sacerdotes.

En la cerámica, los pocos ejemplos de representaciones humanas muestran hombres sentados en bancos, rodeados de lagartijas y serpientes; no llevan armas ni ornamentos, parece que su categoría esta expresada por la relación con esos animales simbólicos. Al parecer la religión puede considerarse la institución principal de aquella sociedad.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.