Ir al contenido
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
  • Inicio
  • El Museo
  • Colección
    • Exposición Virtual Tumaco
  • Servicios
    • Mochila Virtual MAZ
    • Educativos Virtuales
    • Salidas Pedagógicas
    • Oficina Turística
  • Blog
TUMACO 3D
Cultura Chimila
Categorias: Chimila
Chimila

Su economía está basada en la caza de venados, monos, dantas, pavos, y en el cultivo de algunas plantas tropicales propias de tierras bajas y cálidas.

Localización

Estuvieron localizados en el Complejo de la Mesa, en la parte suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta cerca de Valledupar.

Datación

Podemos identificar tres períodos en la historia de esta cultura: el PERIODO ILAMA del 1500 A 100 a.C., el PERIODO YOTOCO del 200 a.C. a 1200 d.C y por último el PERIODO SONSO del 650 A 1700 d.C.

Las urnas de entierro secundario son la característica principal. Las tapas generalmente son la cabeza del personaje con el rostro modelado y la parte inferior de la urna representa el cuerpo de este. Son confeccionadas en arcilla muy fina y adornadas con grandes y largos aretes, collares y pulseras.

Descubre más

sinuf
Sinú
Conoce más
Cultura mosquito
Mosquito
Conoce más
Cultura Malagana
Malagana
Conoce más
Amazónica
Amazonas
Conoce más
Cultura Corinto
Corinto
Conoce más
tou
Tolima
Conoce más

HORARIO GENERAL:

Lun – Dom: 11 am a 6:30 pm

 

HORARIO REDUCIDO:

Diciembre 24 y 31: 11 am a 3 pm

  • Calle 1 # 06-21, Parque Villaveces. Zipaquirá, Colombia.
  • 300-298-3606
  • museoarqueologico_zipa@yahoo.com
  • Documentos ESAL
Facebook Youtube Instagram

Copyright 2024. Museo Arqueológico de Zipaquirá. Todos los derechos reservados.